
El cerebro es la esencia de lo que somos. Al cuidarlo preservamos recuerdos, emociones, identidad y la posibilidad de seguir construyendo sueños.
Experiencia
El Dr. Carlos Cadena Huera es un neurocirujano con formación internacional en Rusia, México y Ecuador, especializado en el manejo de tumores cerebrales, trauma craneoencefálico, patologías vasculares y cefaleas complejas. Su experiencia en centros de alto prestigio le permite ofrecer un servicio médico de nivel internacional, con atención personalizada y un enfoque humano.
Reconocido por su compromiso con la excelencia médica y su vocación por la vida, el Dr. Cadena pone a disposición de cada paciente no solo su experiencia profesional, sino también la confianza de estar en manos de un especialista altamente preparado.
Servicios
Atención integral en neurocirugía y enfermedades del sistema nervioso.
Cirugía de Tumores Cerebrales y Columna Vertebral
Resección y manejo avanzado de tumores intracraneales benignos y malignos.


Manejo de Trauma Craneoencefálico
Atención quirúrgica y médica para emergencias por traumatismos severos de cráneo.


Preguntas Frecuentes
¿Qué servicios ofrece el Dr. Carlos Cadena?
Ofrece atención integral en neurocirugía, incluyendo tumores cerebrales, trauma craneoencefálico, hidrocefalia entre otras afecciones neurológicas.
¿Cómo se realiza la valoración del dolor de cabeza conocido también como cefalea ?
La valoración se realiza empleando el diagnóstico diferencial exhaustivo para determinar el tipo de dolor, basándonos en las manifestaciones clínicas y en estudios de imagen para un tratamiento adecuado.
¿En que consiste la cirugía de tumores?
La cirugía de tumores implica la resección y manejo avanzado de tumores intracraneales, tanto benignos como malignos, con un enfoque personalizado.
¿Qué es el trauma craneoencefálico?
Es una emergencia médica que requiere atención quirúrgica en algunos casos o soporte medicamentoso para tratar lesiones que pueden presentarse posteriormente al daño inicial y generar secuelas graves o causar la muerte.
¿Cómo se manejan los aneurismas cerebrales?
El manejo de aneurismas incluye tanto intervenciones quirúrgicas como tratamientos médicos especializados para garantizar la seguridad del paciente.
¿Qué enfoque se utiliza en el tratamiento?
Se utiliza un enfoque humano y personalizado, basado en la evidencia científica más actual para cada paciente.
Servicios
Atención integral en neurocirugía y neurología.
Contacto
Ubicación: QUITO, Penipe 208 Y LA MANÁ
carlos_cadena_1@hotmail.com
+593 963877380
© 2025. All rights reserved.